Marchas para auto: Cuando giras la llave o presionas el botón de encendido de tu auto, esperas que arranque sin problemas, ¿verdad? Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué hace posible ese encendido? Ahí es donde entra en juego la marcha o motor de arranque, una pieza clave que, junto con otros componentes eléctricos, pone en marcha tu motor. En Itaroz, sabemos lo importante que es contar con una marcha de calidad y en buen estado, por eso, aquí te explicamos cómo funciona, qué fallas puede presentar y cómo solucionarlas.
Marchas para auto
El motor de arranque, conocido comúnmente como marcha para auto, es el encargado de hacer girar el motor del auto para que pueda encender. Funciona con ayuda de la batería y el alternador, generando un impulso eléctrico que mueve el volante del motor hasta que el sistema de combustión entra en acción.
Este proceso no es magia, sino ingeniería pura:
La batería envía corriente al motor de arranque.
El solenoide (una especie de interruptor) activa la marcha.
El bendix o piñón de ataque se engrana con el volante del motor.
La marcha gira el motor lo suficiente para que arranque.
Una vez encendido, el bendix se desacopla automáticamente y la marcha deja de funcionar.
Ahora, si alguno de estos elementos falla, tu auto podría negarse a encender, lo que nos lleva al siguiente punto.

Fallas comunes en la marcha para auto
Las fallas en las marchas para auto pueden presentarse de varias formas. Aquí te dejamos los problemas más frecuentes y cómo identificarlos:
El auto no arranca y solo hace un «clic» → Posible falla en el solenoide o batería descargada.
El motor de arranque gira, pero no enciende el motor → Puede ser un problema en el bendix o en el sistema de inyección de combustible.
Ruidos extraños al intentar encender → Si escuchas un sonido metálico, el piñón podría estar desgastado.
El auto enciende con dificultad, pero luego funciona bien → Podría ser una señal de desgaste en el motor de arranque o conexiones sucias.
Si notas alguno de estos síntomas de sensor defectuoso o fallas en sensores de auto, lo mejor es revisar el sistema de arranque antes de quedarte varado.
¿Cómo diagnosticar problemas en las marchas para auto?
El diagnóstico de sensores automotrices y del sistema de arranque no siempre requiere ser un experto, pero sí hay algunos pasos básicos que puedes seguir:
Verifica la batería: Un voltaje bajo puede hacer que la marcha no reciba suficiente energía.
Escucha el sonido al intentar encender: Un “clic” repetitivo indica problemas en el solenoide.
Revisa los cables y conexiones: Si hay corrosión o cables sueltos, la corriente podría no llegar bien.
Prueba con un golpe suave al motor de arranque: A veces, un ligero golpe ayuda a desbloquear un bendix atascado (pero esto es solo una solución temporal).
Si después de estos pasos el problema persiste, lo ideal es acudir a un especialista o reemplazar las piezas dañadas.
Soluciones: ¿Cuándo reparar y cuándo cambiar las marchas para auto?
Dependiendo del nivel de daño, tienes dos opciones:
Reparar la marcha para auto: Si la falla es menor, como un solenoide desgastado o cables en mal estado, un mecánico puede arreglarlo sin necesidad de cambiar todo el sistema.
Reemplazar las marchas para auto: Si el motor de arranque está demasiado desgastado o quemado, lo mejor es optar por una nueva. En Itaroz, contamos con marchas y partes de arranque de alta calidad para que tu auto siempre arranque sin problemas.
Encuentra marchas y refacciones en Itaroz
No hay nada peor que quedarte sin encender tu auto cuando más lo necesitas. Por eso, en Itaroz, te ofrecemos marchas para auto y todas sus partes con la mejor calidad y garantía. Si buscas una solución confiable para que tu coche siempre esté listo para la acción, contáctanos hoy mismo y encuentra la marcha perfecta para tu vehículo.
🚗 ¡Tu auto merece lo mejor, arranca con Itaroz! 🚗